La Discreción Masónica

En la Masonería, la discreción es un principio fundamental que se refiere a la prudencia y reserva con la que los masones deben manejar los asuntos internos de la Orden. No significa secretismo absoluto, sino más bien un compromiso con la confidencialidad sobre los rituales, símbolos y enseñanzas esotéricas que forman parte de la tradición masónica. La discreción en la Masonería tiene varios aspectos clave:

  1. Resguardo del conocimiento: Los masones están obligados a no divulgar detalles sobre las ceremonias, signos, palabras y símbolos que se enseñan en los distintos grados.
  2. Protección de la identidad de los hermanos: No se debe revelar la pertenencia de otro masón a la Orden sin su consentimiento.
  3. Prudencia en la vida pública: Se espera que los masones actúen con mesura y discreción en su conducta, evitando la ostentación o el uso indebido de su condición masónica para obtener beneficios personales.
  4. Respeto a la libre conciencia: La discreción también implica no imponer las creencias o principios masónicos a los demás, sino permitir que cada individuo los descubra por sí mismo.

En resumen, la discreción en la Masonería es un pilar de su ética y funcionamiento, asegurando que su enseñanza permanezca en un ámbito de respeto, confianza y responsabilidad. 

Theme Danetsoft Desarrollado por Daniel Caceres